jueves, 18 de junio de 2009

Juan Chas: “La agrupación socialista habla de partidismos para desviar la atención de los problemas reales de los vecinos”

El presidente de la Federación de Vecinos Salvador de Madariaga, Juan Chas, negó rotundamente las acusaciones lanzadas desde la agrupación socialista “de convivencia con el grupo popular”. Para Juan Chas esta tónica de desviar la atención, impide conocer la verdad de por qué el Ayuntamiento ha tardado tanto en tratar de resolver los problemas de inseguridad como consecuencia de la actividad desarrollada irregularmente por los afters de la Plaza de Vigo. Para estos vecinos este tipo de actitudes impiden conocer la verdad, y el Ayuntamiento ampara a los gerentes que vulneran los derechos fundamentales de los vecinos. Además piden al alcalde de La Coruña que no se oculte detrás de la agrupación de su partido, ni que lance acusaciones en falso.

jueves, 11 de junio de 2009

El Ensanche acusa al Gobierno municipal de mentir a los vecinos. Estudia reclamar daños y prejuicios al Ayuntamiento.

El presidente de la Asociación de Vecinos de El Ensanche, Gerardo Crespo, a través de la Junta Directiva, acusa al Gobierno municipal de mentir a los vecinos desde el año 2006, fecha en la que se entregaron dos mil firmas de vecinos que reclamaban más seguridad en la zona de la Plaza de Vigo. Exige información sobre la propiedad de los locales, “que se abra una comisión para esclarecer si ha existido o no alguna relación de la propiedad de estos negocios con Urbanismo o la Policía local”. De esta forma “se constatará que Urbanismo ha actuado con una negligencia deliberada y voluntaria, al consistir que estos locales ilegales han campado a sus anchas, bloqueando las denuncias y no tramitándolas”, Gerardo Crespo añade que esto está demostrado y requiere otra comisión de investigación. En contestación a Henrique Rafael Tello sobre idear la creación de las patrullas, el presidente de El Ensanche opina que esta medida ha resultado ser la única fórmula válida para movilizar a este Ayuntamiento en tres años. “Si Tello es tan vecino de la zona no se entiende su actitud de falta de respeto a los ciudadanos”, así Gerardo Crespo le invita a asistir a una Asamblea de El Ensanche para que escuche directamente a sus vecinos. Desde la Junta Directiva de El Ensanche se ha vuelto a subrayar que “en ningún momento hemos buscado respaldos de partidos políticos, sino que hemos defendido el derecho de los vecinos y ciudadanos”. La Asociación de Vecinos de El Ensanche estudia reclamar daños y prejuicios al Ayuntamiento, si bien continúan en pie las denuncias de los vecinos afectados por los after-hours de la calle Pintor Joaquín Vaamonde que se harán el próximo lunes día 15 a mediodía en el Registro de María Pita.

miércoles, 10 de junio de 2009

Los vecinos de El Ensanche acudirán masivamente a María Pita, el próximo lunes 15 a las 12.00 horas, a bloquear el registro municipal con denuncias

Los vecinos de El Ensanche, acordaron ayer en una reunión mantenida en un céntrico hotel de la ciudad herculina, renunciar a organizar patrullas vecinales para evitar el paso de clientes a los after hours. Lo que sí acordaron entre el casi centenar de asistentes a la asamblea, es acudir masivamente el próximo lunes, 15 de julio a las 12.00 horas, al Ayuntamiento y presentar de forma individualizada las denuncias relacionadas con problemas de inseguridad y ruidos en el registro municipal con el fin de bloquear por unos minutos las oficinas del consistorio. Con esta medida se requiere la atención de las autoridades “de forma pacífica”. En un futuro cercano, si fuese necesario los vecinos buscarán otras medidas pues dicen no estar convencidos de que el concello coruñés atienda sus peticiones, “el Ayuntamiento continuará haciendo oídos sordos al calvario que llevamos años aguantando”, lamentan algunos vecinos de El Ensanche. Además los afectados por la delincuencia volvieron a denunciar la pasividad policial ante las peleas y los actos vandálicos. Entre las próximas medidas barajadas por los asistentes a la asamblea se encuentran una cacerolada delante de la casa del alcalde y la grabación de todos los disturbios que ocurran en la vía pública.
Por su parte el presidente de la asociación El Ensanche, Gerardo Crespo anunció que solicitará una investigación judicial sobre la situación de los locales que, según los vecinos, son la fuente de todos sus problemas de inseguridad. Los residentes sospechan que estos establecimientos carecen de licencia para poner música y para abrir de madrugada e incluso hay algunos que acusan al alcalde y a las fuerzas de seguridad de estar "compinchados" con los propietarios.
La corporación vecinal se encuentra molesta con la actuación del actual gobierno municipal ya que "su reacción ha sido la de proteger a los que alteran el orden público y no a los vecinos", declaró Crespo después de que un jubilado criticara la supuesta protección del Concello a los locales de copas.
La asamblea vecinal sirvió también para que los residentes afectados por el problema relataran algunos de los sucesos que contemplan desde sus hogares cada fin de semana. Jóvenes esnifando cocaína encima de los coches, defecaciones en plena calle, borrachos que llaman a los portales y piden entrar para esconderse de la policía, robos y menores tirados en la vía inconscientes son sólo una pequeña muestra del repertorio de historias que los vecinos han recopilado durante los últimos años.
Los vecinos, desprotegidos e intranquilos cuando acceden a sus portales no dudaron en calificar la céntrica zona coruñesa como "territorio comanche".

lunes, 8 de junio de 2009

El Ensanche os invita a acudir mañana martes día 9 a la reunión que tendrá lugar a las 20 horas al Hotel Hesperia de Juan Flórez para tratar el proble

Los vecinos de El Ensanche afectados por los after-hours de la calle Pintor Joaquín Vaamonde, mantendrán una reunión abierta, mañana martes día 9 de junio a las 20 horas, en el Hotel Hesperia de la calle Juan Flórez para analizar la situación producida y tomar las medidas oportunas. Se pondrá fecha a la posible concentración pacífica y se programará un calendario de actuaciones. Estáis todos invitados.

miércoles, 3 de junio de 2009

Gerardo Crespo: “Los vecinos somos los primeros en respetar la ley, pero exigimos que el Ayuntamiento obligue a los incivilizados a cumplirla”

El Presidente de la Asociación de Vecinos del Ensanche, Gerardo Crespo, solicita una reunión con el reciente nombrado delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, para buscar una solución al problema de seguridad que desencadenan los locales de copas de la calle Pintor Joaquín Vaamonde.
Gerardo Crespo se pregunta “¿por qué los vecinos tenemos que llegar a esta situación?. Es increíble que las autoridades políticas se amparen en la ley para defender actos delictivos de una minoría incivilizada antes que a sus ciudadanos y vecinos. “Pasan los fines de semana y la Policía y el Gobierno municipal no hacen nada para combatir las reyertas de quien perturba el descanso y destroza los bienes públicos y privados”, y añade “los ciudadanos no debemos cruzarnos de brazos. Sólo nos falta poner una alfombra roja a los que no cumplen la ley, y que el Gobierno municipal les otorgue una distinción”. Así el presidente de la asociación de vecinos explicó que la ciudadanía pide otra cosa: “los vecinos no tendríamos que hacer el trabajo de la Policía, ni tampoco vigilar el cumplimiento del deber de las autoridades políticas, si en realidad nos viésemos respaldados”.
Desde la Directiva de El Ensanche se comunica el apoyo de otros barrios, que dicen poder acometer actuaciones similares. En este momento se espera la contestación del delegado del Gobierno, y se pide algún gesto al Gobierno municipal que siga la línea del cierre preventivo de estos locales conflictivos.
En contestación a las declaraciones de Luisa Varela, presidenta de la Federación de A Coruña y su Área metropolitana, Gerardo Crespo le recuerda “que se debe a los vecinos y no al Gobierno municipal”, y añade “que como representante vecinal deberían preocuparle las actitudes de las autoridades locales en problemas como el botellón o los alter-hours”. Además le sugiere “que no dé lecciones de responsabilidad y se enfrente a los problemas”.

jueves, 28 de mayo de 2009

El Ensanche tacha de insolidaria la postura de los trabajadores de Tranvías

El Presidente de la Asociación de Vecinos del Ensanche, Gerardo Crespo, cree que “desde el punto de vista de los usuarios, la postura de la mitad de los trabajadores, opuestos a ceder, resulta francamente egoísta”. Los vecinos de El Ensanche se solidarizan con la posición de la empresa, “muy generosa, con los tiempos económicos en los que vivimos. No sólo, ha pactado una subida salarial, difícil para estos momentos, si no que además no ha repercutido en el precio final del billete, que finalmente abonarán los usuarios”.“Desde la Asociación de Vecinos de El Ensanche se quiere llamar a la responsabilidad y a la prudencia”, manifiesta su representante vecinal, y añade que “los vecinos y usuarios del transporte urbano no podemos tolerar que media plantilla de los trabajadores inicien una huelga, sin más”. A pesar de que se anuncie el inicio de la huelga para el día 1 de junio, El Ensanche que ayer lanzó la campaña “Vamos en Bus”, continuará invitando a todos los barrios a que se unan para fomentar el uso del transporte público.

El Ensanche anima al uso del transporte público a través del slogan "Vamos en bus"

El Presidente de la Asociación de Vecinos del Ensanche, Gerardo Crespo, manifestó su satisfacción al conocer el acuerdo entre trabajadores y transporte urbano,“el caso es que la subida salarial pactada no afecta al precio del billete”. En este sentido agradeció a la Compañía de Tranvías que vele por el interés de los usuarios, al mismo tiempo que anima a los ciudadanos a utilizar el autobús urbano, lo cual redundará en beneficio para todos. Así se lanza una campaña, “Vamos en Bus” para invitar a todos los barrios al fomento del transporte público y a utilizar el nuevo servicio de compartir vehículo privado. Gerardo Crespo quiso hacer hincapié en el ahorro, tanto económico como energético que supone prescindir del vehículo particular: “Entre todos podemos dar un uso más racional al transporte, y disminuir la contaminación, y convertir a nuestra ciudad en pionera de una tendencia alcista a favor del aumento de viajeros de autobús”. Por otra parte, desde la Junta Directiva de El Ensanche se pide al Ayuntamiento que aclare en qué estado se encuentra el proyecto de alquiler de bicicletas, “que se suponía ya estaba en marcha desde hace unos meses, y del que ahora no se sabe nada”. Desde El Ensanche se recuerda también la petición de retirada de las aletas de tiburón. Así se hizo desde los primeros meses de este año, y que tanto el antiguo concejal de Tráfico, como la actual, prometieron estudiarlo. Su retirada no supone ninguna desventaja para el uso de esta vía reservada, “es más, sólo favorecerá y descongestionará el espacio”, afirmó Gerardo Crespo.

jueves, 14 de mayo de 2009

La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de El Ensanche critica el aislamiento a la que es sometida por el Gobierno Municipal

La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos del Ensanche, presidida por Gerardo Crespo, quiere recordar a los representantes del Gobierno Municipal que “acercarse a los vecinos es facilitar el diálogo directo con sus representantes”. Son varias las citas que esta entidad considera pendientes, una con el Alcalde, Javier Losada, y otra con la concejala de Urbanismo, Obdulia Taboadela; y otra más, con el concejal responsable de áreas Económica, Vivienda , Cultura y Promoción Social, Enrique Tello.
“Hasta ahora sí nos han recibido Esteban Lareo y Yoya Neira, los dos concejales de Infraestructura y Movilidad“, manifiesta Gerardo Crespo.
Los miembros que forman parte de la Junta Directiva de El Ensanche hicieron un repaso de sus preocupaciones actuales, destacaron así las obras inacabadas de la reforma integral de la Plaza Maestro Mateo. “Es una pena que todavía falten las papeleras, que no esté finalizado el pavimento de la zona no infantil; y que algún columpio nuevo tenga, ya, desperfectos”, expresaron los vecinos a través del presidente de El Ensanche.
Noticia completa...
En cuanto a la zona peatonal de la Plaza de Vigo se denuncia a aquellos vehículos que infringen las normas de circulación en la zona de peatones. Se habló así de solicitar pivotes, conectados por videoteléfonos que permitan bloquear estas zonas de acceso peatonales, y proteger a las personas que circulan libremente por esta zona adaptada para ellos. De no ser así “podría ocurrir una desgracia que ahora es posible evitar”, advierten estos vecinos.
En cuanto a la reforma de gran parte de las aceras, Gerardo Crespo pide a los técnicos municipales que no abandonen el mantenimiento y la limpieza para evitar pegadas y manchas, después del buen trabajo de renovar y ensanchar todas las aceras del centro de la ciudad impulsado desde la Concejalía de Infraestructuras.

viernes, 3 de abril de 2009

Colectivos coruñeses encargan a Gerardo Crespo la creación de una Comisión que revitalice el “coruñesismo”

A Coruña, viernes 3 de abril del 2009.- Medio centenar de representantes de colectivos vecinales, asociaciones profesionales, empresariales y culturales deciden encomendar al representante del Observatorio Cívico, Gerardo Crespo, la elección de una Comisión formada por cinco personas, desvinculada de las fuerzas políticas, que vele por la revitalización del espíritu coruñés, y que realice un seguimiento ciudadano impulsor de la posición de liderazgo “que la ciudad se merece”. Se trata de “despertar” a la ciudadanía para que “abandone el conformismo”, y se toma así el testigo de ese espíritu coruñés que salió a la calle en reclamo de la capitalidad en el año 82. “Vamos a estar vigilantes y además queremos sumar apoyos, y reunirnos de forma periódica”, explicó Gerardo Crespo. La fecha marcada para la próxima reunión se fija para el próximo jueves 23 de abril en el Hotel Hesperia de Juan Flórez.
Noticia completa...
Entre las futuras acciones previstas se encuentran: Una amplia recogida de firmas, entrevistas con dirigentes políticos, y visitas por los barrios de la ciudad. Además solicitarán una entrevista con el nuevo presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó. De esta forma nace una Plataforma abierta a todos los movimientos cívicos de La Coruña y su Área Metropolitana que pretende ser la voz ciudadana y llegar a los dirigentes políticos en la defensa a ultranza de la ciudad, “salvaguardar sus instituciones, luchar por recabar el mayor número de inversiones e impulsar la finalización de las infraestructuras”, explicó Gerardo Crespo. Y añadió que entre los puntos que preocupan se encuentra la permanencia de la sede de la Comandancia de Marina en la ciudad; el Aeropuerto de Alvedro: sus conexiones y el Plan Director; el Metro ligero: Las diferencias presupuestarias entre Vigo-Coruña; la Tercera Ronda; las conexiones con el Puerto Exterior; el peso político de la ciudad; el topónimo; la Ciudad de la Ópera; y el Suelo Industrial. Los representantes que acudieron a prestar su respaldo: Inés Cabezas de la Asociación Provincial de Hostelería; Luis Balcarce del Centro de Estudios Poder Limitado; Ángeles de la Iglesia Daviña de la Federación Provincial de Asociaciones Comarcales de Empresarias; Ana Romero Sánchez Galindo de Familias Numerosas; Juan Chas, presidente de la Federación Salvador de Madariaga y presidente A.VV. de La Marina Juan Manuel Sánchez Albornoz, presidente de la A.VV. de la Zapateira; José Francisco Agudo, Vicepresidente de A. VV. de El Ensanche; Víctor Migues de Alas Coruña; Carmiña Campos, Asociación Provincial de Palilleiras; José Bermúdez de la Asociación de Empresarios de la Grela; Miguel Agromayor de la Federación de Comercio; Manuel Vázquez de los Caballeros de María Pita; y Antonio Vérez Perez, asociación de veteranos de las Fuerzas Armadas. Además enviaron representación Rosa Otero de la Asociación de Amas de Casa; Andrés Precedo Lema, Catedrático de Geografía Humana; y Francisco Dotras, de la Asociación de la Armada Invencible.El Observatorio Cívico se constituyó en el año 2004 para sensibilizar a los coruñeses de la construcción del Puerto Exterior para aunar a asociaciones de vecinos, colectivos de empresarios, grupos culturales y sociales que voluntariamente fomentan la defensa de A Coruña y su área metropolitana.