martes, 23 de septiembre de 2008

El Ensanche denuncia el lamentable estado de Méndez Núñez tras el botellón del fin de semana

Hoy se cumplen dos semanas después de que el presidente de la Asociación de Vecinos de El Ensanche, Gerardo Crespo, felicitase a los impulsores del Ayuntamiento coruñés por su interés en proteger a los Jardines de Méndez Núñez como Bien de Interés Cultural. Pero tras la madrugada del viernes al sábado, la imagen que estos jardines ofrecen resulta lamentable, donde los jóvenes, una vez más, se concentran para beber y abandonan un lugar convertido en basurero.
Gerardo Crespo recordó la historia y el valor cultural y botánico de este lugar de paseo emblemático para los ciudadanos y los turistas, y recordó que estos jardines “no pueden estar expuestos a usos inapropiados como es el botellón”. Pide que se articulen medidas reales, desde el Ayuntamiento y desde las Consellerías implicadas, como es Sanidad, “porque no podemos esperar a los trámites administrativos que puedan seguir los jardines, porque si duran dos años, destrozamos este paseo”. Así quiso recordar que el problema del botellón ha quedado pendiente, “aunque se hayan declarado zonas protegidas en la Plaza del Humor y de Azcárraga, el conflicto continúa pero en otro lugar”, recordó el presidente de El Ensanche.
Para Gerardo Crespo la única solución es rechazar el botellón desde la salud pública “razón suficiente para prevenir consecuencias nefastas para los jóvenes”, y añade lo mismo para no provocar botellódromos.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Nogueira ofrece soluciones puntuales a los afectados por el carril bus tras escuchar sus sugerencias

El presidente de la Asociación de Vecinos de El Ensanche, Gerardo Crespo, acompañado de una representación de los afectados por el carril bus, se reunió hoy lunes con José Nogueira, concejal de Transportes y Movilidad del Ayuntamiento, para tratar y evaluar la implantación del nuevo vial.
Según Gerardo Crespo, la valoración sobre el carril bus, en términos generales, resulta positiva. Además, el Ayuntamiento continúa ofreciendo su atención para aquellos casos puntuales que lo precisen. Nogueira escuchó todas las sugerencias planteadas en la reunión por los comerciantes y recordó que "el nuevo vial soluciona la calidad y agilidad del tráfico".
Por otra parte, el presidente de la A. VV. El Ensanche insiste en la necesidad de planificar más aparcamientos disuasorios en el centro, de zona azul, y para residentes. "Un gran parking subterráneo, desde la Plaza de Ourense hasta la Palloza, que sea gratuito y financiado con fondos europeos". Asismismo, también se refirió a la creación de aparcamientos en la periferia, combinados con el transporte urbano, para acceder a la ciudad.

martes, 9 de septiembre de 2008

El Ensanche pide que se agilicen las reformas proyectadas para la Plaza Maestro Mateo

El presidente de la Asociación de Vecinos de El Ensanche, Gerardo Crespo, solicitó que el Plan de Mejora que la Concejalía de Infraestructuras tiene previsto ejecutar en la Plaza Maestro Mateo no sufra demoras y se dote con un jardín infantil amplio "como el de La Marina". Esta plaza necesita reformas, no sólo para mejorar la estética y su entorno, sino porque acoge a un gran número de niños que acuden a las paradas de transporte escolar que se sitúan en esta misma plaza.
Por otra parte, el representante vecinal aprovechó para felicitar a los impulsors de proteger los jardínes de Méndez Núñez. "Desde la Asociación de Vecinos nos parece muy acertado que se protejan y declaren como Bien de Interés Cultural y que dejen de estar expuestos a usos inapropiados, como pueda ser el botellón", señaló Crespo.


jueves, 4 de septiembre de 2008

La Asociación de Vecinos de El Ensanche hará llegar a la Policía Local todas las quejas y peticiones de los perjudicados por el carril bus

El presidente de la Asociación de Vecinos de El Ensanche, Gerardo Crespo, se reunió este miércoles con el concejal de Movilidad e Infraestructura del Transporte, José Nogueira, con el fin de hacerle llegar el descontento de vecinos y comerciantes de El Ensanche con la implantación del carril bus, una iniciativa que éstos consideran perjudicial para sus negocios. Crespo planteó el problema y solicitó la búsqueda de soluciones. Como primera medida se anunció la apertura de un canal de comunicación directo entre la A. VV. El Ensanche y la Policía Local para coordinar las peticiones de los vecinos y comerciantes (ocupación del carril bus para mudanzas y cargas y descargas especiales como el abastecimiento de gasóleo para los edificios) y sus quejas.
De este modo, todos los que se sientan afectados por el carril bus podrán hacer llegar sus quejas por escrito a la A. VV. El Ensanche a través del e-mail info@elensanche.org o el fax 881896235. En dicho escrito, que deberán dirigir a la Asociación de Vecinos El Ensanche, tendrán que poner sus datos personales (nombre y apellidos, dirección y teléfono), así como la petición, incidencia o queja relacionada con el carril bus. La A. VV. se encargará posteriormente de transmitir todos estos escritos a la Policía Local.
Asimismo, en el encuentro entre Nogueira y Crespo se analizó la propuesta de colocar bancos en un tramo de acera por la que discurre el carril bus en Federico Tapia, a la altura de la Plaza de Vigo. De este modo, según el concejal de Transportes, se incrementaría el carácter peatonal de la zona y los bancos actuarían como elemento separador entre el carril bus y la acera.
Finalmente, a petición de Gerardo Crespo, el concejal anunció que mantendrá una reunión con una representación de los afectados, que, en principio, será el lunes 22 de septiembre, a las 9.30 horas.

martes, 2 de septiembre de 2008

Gerardo Crespo entregará este miércoles a José Nogueira un escrito con las reivindicaciones de los afectados por la puesta en marcha del carril-bus

La Asociación de Vecinos de El Ensanche, presidida por Gerardo Crespo, le entregará este miércoles 3 de septiembre -a partir de las 10.30 horas- un escrito al Concejal de Transporte y Movilidad del Ayuntamiento, José Nogueira Fernández, en el que figurarán las diferentes reivindicaciones de los vecinos y comerciantes que se han visto afectados y perjudicados por la puesta en marcha del carril bus, lo que, aseguran, perjudica a sus negocios. El presidente de la A. VV. de El Ensanche pedirá información al Ayuntamiento para poder tener un mayor conocimiento de aquellas medidas parciales, provisionales o definitivas que se vayan a tomar en pos de solucionar el problema, y poder adaptarse a las nuevas circunstancias, eso sí, con el amparo del Gobierno local. Además, si es preciso, solicitará un encuentro del concejal con una representación de los vecinos afectados.

viernes, 29 de agosto de 2008

El Ensanche solicita un aparcamiento de 300 plazas en la zona del Muelle para los vecinos y comerciantes afectados por el carril bus

La Asociación de Vecinos de El Ensanche planteará la habilitación de 300 plazas de aparcamiento en la zona del Muelle -a la altura de la Plaza de Ourense- para los vecinos y comerciantes afectados por el paso del carril bus. Para conseguir la alta rotación del estacionamiento de vehículos, muchos de ellos comerciales, se establecería la regulación de zona azul por el día, y la de residentes por las noches. Gerardo Crespo cree que sería una medida provisional mientras se proyecte la creación de un parking subterráneo, también regulado como zona azul. Todo ello se le comunicará en una reunión al concejal de Transporte y Movilidad, José Nogueira Fernández, y más tarde a la Autoridad Portuaria, para que ceda el espacio.
Además se pedirá ampliar las zonas de carga y descarga en las calles perpendiculares, y las otras ya existentes para que se hagan más anchas, y se sitúen en frente de donde anteriormente se ubicaban, para salvar el paso del carril bus.
Por otra parte Gerardo Crespo habló de que se aumente el espacio de separación entre las aletas azules, una aleta por cada tres, para poder hacer uso del espacio (sin que pase ningún vehículo no autorizado) en caso de emergencia, y mejorar así la accesibilidad. Para consensuar las opiniones de todos los vecinos, el presidente de la entidad vecinal, Gerardo Crespo, mantendrá una reunión el próximo lunes 1 de septiembre a las 20.30 horas en la sede de la Asociación (Plaza de Recife 5 - 8º).

miércoles, 27 de agosto de 2008

Varias líneas de autobús que pasan por El Ensanche modifican su recorrido por el carril bus

Desde hoy, 27 agosto, varias líneas de autobús que pasan por El Ensanche modifican su recorrido debido a la puesta en marcha del carril bus. Se trata de las líneas 3, 3A, 22 y 24, que evitarán el paso por Primo de Rivera, Linares Rivas y Los Cantones. De este modo, los usuarios ganarán en comodidad, ya que no tendrán que cruzar estas vías para ir a sus destinos más frecuentes y se agilizará la circulación en la zona. Según publica 'La Voz de Galicia', las líneas con destino a la Plaza de Pontevedra circularán por un itinerario más adecuado para los viajeros y más simétrico en cuanto al desplazamiento de los usuarios al tomar o dejar el autobús. «Así se ofrece un itinerario más próximo a Juan Flórez y Federico Tapia, haciendo el servicio así más eficaz para el conjunto de los usuarios, que tienen la posibilidad de desplazarse a ambos lados del recorrido tanto a la hora de subir al autobús como al apearse», sostiene el edil de Movilidad, José Nogueira, en declaraciones a 'La Voz'.
Con estos cambios se resuelve el problema de giro a la izquierda entre Sánchez Bregua y Juana de Vega y las dificultades que supone la salida de la Plaza de Orense hacia dicho cruce. Los resultados del estudio realizado con el nuevo carril bus aportan una solución óptima para todas las líneas que se dirigen a la Plaza de Pontevedra.

miércoles, 20 de agosto de 2008

El Ensanche pide ayudas para proteger los inmuebles históricos de Juan Flórez y participar en la catalogación de éstos que planea el Ayuntamiento

La Asociación de Vecinos de El Ensanche, a través de su presidente, Gerardo Crespo, mostró su deseo de participar en la catalogación de edificaciones históricas de Juan Flórez y alrededores que planea el Ayuntamiento. Asimismo, solicita ayudas económicas para acometer la reforma de los inmuebles emblemáticos de la zona. Según La Opinión, la iniciativa propuesta por el Concello para garantizar la conservación de las joyas arquitectónicas de la ciudad, podría entrar dentro del Pepri (Plan Especial de Protección y Reforma Interior) previsto para la Ciudad Vieja y Pescadería o formar parte de un segundo plan especial que se centraría en Juan Flórez y sus alrededores y Riazor.
Gerardo Crespo está a la espera de mantener una reunión con el concejal de Vivienda y Rehabilitación, Mario López Rico, para trasladarle la voluntad de la A. VV. El Ensanche de participar en la catalogación de los edificios de Juan Flórez. Crespo, considera esta iniciativa beneficiosa para el barrio y afirma que debería haberse llevado a cabo antes.

viernes, 8 de agosto de 2008

Un hombre sufre la amputación parcial de una pierna tras un nuevo accidente en Juan Flórez

Un hombre de 46 años sufrió la amputación parcial de una pierna tras sufrir un accidente en el cruce entre Juan Flórez y Gómez Zamalloa la pasada madrugada. Según La Voz de Galicia, el lesionado conducía un ciclomotor cuando fue adelantado por un turismo, lo que provocó la colisión de ambos vehículos. El coche se estrelló contra un semáforo y su conductor, que dio negativo en el control de alcoholemia, resultó ileso. Pero el piloto de la motocicleta, herido de gravedad, tuvo que ser trasladado al Hospital Universitario. Allí, los médicos le diagnosticaron un fuerte traumatismo en una pierna y se vieron obligados a proceder a la amputación parcial de ésta.
Este es el segundo accidente grave que se produce en Juan Flórez en apenas quince días, un dato preocupante que aconseja plantearse seriamente la peatonalización de esta calle tal y como plantea la Asociación de Vecinos de El Ensanche.